fbpx

Adicciones

Adicciones

Beneficios de la terapia en Adicciones

¿En qué consiste un tratamiento para superar adicciones o dependencias a sustancias o conductas?

Primero consiste en aceptar el consumo, reconocer que se tiene ese problema para empezar abordarlo desde una visión integral, ya que es una problemática que debe ser abordada teniendo en cuenta que es multifactorial, es, decir, ver el consumo como un síntoma, un  conflicto que empieza desde su más tierna infancia, en la forma de  relacionamiento que aprendió  la persona con las personas más significativas de su vida, sus padres, en la forma  de recibir o no el afecto, el apoyo y el cuidado de dichas personas significativas de la infancia  lo cual genera que se rompa ese vínculo afectivo, el vínculo con la vida y el vínculo con sus necesidades más profundas los que genera como consecuencia que el individuo como mecanismo de defensa se aísle  se desconecte y se desensibilice  de sus sentimientos y necesidades y también de su entorno de la familia y de la sociedad.

A partir de dichos traumas puede haber aprendió a no valorarse ni aceptarse ni respetarse a sí mismo  y como consecuencia de dicha desconexión, busque en el consumo a  sustancias psico activas una manera de compensar dichos traumas o situaciones emocionales o vacíos en su personalidad y que lo abruman, lo sobrepasan, ya que no cuenta con recursos emocionales para manejarlos encontrando en el consumo una manera de anestesiarse ante dichos vacíos y sufrimientos.

  1.  ¿Qué tipo de Adicciones trata?  R/: Todo tipo de adicciones, tales como adicción a todo tipo de sustancia psicoactiva (Marihuana, Cocaína, basuco, tusi, heroína, alcohol, etc.) adicción a la ludopatía, dependencias afectivas entre otros.
  2.  ¿Por qué ocurren recaídas después de conseguir la abstinencia? R/: Va a depender en gran medida de que el paciente aprenda a establecer vínculos sanos tanto con el mismo en primer lugar, es decir, desarrollando hábitos de autocuidado, autoestima y el autorrespeto, así como la aceptación y amor a sí mismo, como con la familia, con la sociedad y lo laboral.
  3. ¿Pautas básicas que debe seguir una persona recuperada para evitar recaídas? R/: Desarrollar su capacidad de amarse a sí mismo, aprender a tener hábitos sanos tanto en su forma de pensar como en sus emociones y  en sus relaciones, así como el desarrollo de su creatividad y proyecto de vida.

Este enfoque terapéutico alienta a la persona a ser consciente del aquí y el ahora, para que identifique lo que necesita tanto física como emocionalmente, es decir busca que la persona con problemas de adicción, potencie su conciencia, se dé cuenta de las emociones, pensamientos, sensaciones, comportamientos y necesidades actuales así como la forma de  expresarlas desarrollar recursos y adaptaciones creativas para satisfacer de manera responsable, dichas necesidades es decir, hacerse cargos de las propias elecciones y acciones, pues esto empodera a la persona a tomar el control de su vida.

El fin de la terapia en adicciones es que la persona descubra sus recursos personales y los de su entorno para lograr una vida más plena, es decir, la persona desarrolla su capacidad de tolerancia a la frustración, desarrolla su capacidad de autocuidado,  empatía ya que aprende a desarrollar vínculos sanos primero consigo mismo, con la vida y con los demás, con su familia, desarrollando la autoestima y sentimiento de capacidad y de confianza en sí mismo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

Instagram did not return a 200.

Abrir chat
1
Hola, es un gusto atenderte 👋
¡Agenda tu cita ahora!